TECNOLOGIA DE CONTROL AUTOMATICO
Este laboratorio ha sido diseñado para introducir los fundamentos de la tecnología de control automático.
Las principales funciones de los procesos, controladores y sistemas controlados se muestran en un sistema controlado simulado, así como las interacciones entre los elementos de transferencia de un lazo de control.
Antes de abordar la parte experimental, el manual ofrece a los alumnos la síntesis de los conceptos básicos relevantes para el control automático con el fin de desarrollar las mejores experimentaciones de este laboratorio.
Los temas teóricos descritos en el manual son:
- Definiciones generales
- Representación gráfica de sistemas de control
- Subdivisión de sistemas de control
- Forma canónica de sistemas rechazados
- Funciones canónicas y características de los sistemas de control.
- Análisis y diseño de sistemas de control
- Acción proporcional (P)
- Acción integral (I)
- Acción derivada (D)
- Acción combinada PID
- Preparación del controlador
Los componentes individuales están representados en los paneles junto con los esquemas de circuito de bloques estándar.
El laboratorio se ha dividido funcionalmente en una serie de secciones, para que el alumno pueda seguir un camino educativo adecuado, con dificultades crecientes desde la teoría hasta las aplicaciones prácticas.
Las secciones se han configurado de la siguiente manera:
Fundamentos de la tecnología de control automático
Procesos PRO
Controladores PID
Control automático continuo CAC
Control automático discontinuo DAC
Aplicaciones
Control de un MOT
de un motor de CC TEM
de control de temperatura
Control de luz LUM
Control de nivel LEV
Control de flujo FLO