CONTROL AUTOMATICO CONTINUO
Este laboratorio está diseñado para estudiar procesos y controladores adecuadamente combinados para simular y estudiar los problemas más comunes relacionados con el Control Automático Continuo.
El análisis de las interacciones entre controladores y procesos se complica por la posible presencia de ruido; en ocasiones, esto último puede desencadenar una serie de oscilaciones con consecuencias, potencialmente graves, para el proceso.
En esta configuración, el alumno puede estudiar las causas de las inestabilidades mencionadas, con el fin de encontrar posibles soluciones.
Este entrenador tiene una estructura modular y consta de paneles didácticos instalados en un marco vertical. Se suministra con manual teórico y práctico.
La modularidad de este sistema didáctico puede brindar a los estudiantes un acercamiento directo e inmediato a los temas, ofreciendo la oportunidad de estudiar diversas materias, realizando varios experimentos de la siguiente manera:
- Control P de un proceso tipo P
- Control P de procesos de 1º, 2º, 3º y 4º orden
- Control de 2do orden y mecanografío procesos
- Controles P, PD, PI y PID de un proceso de alto orden: estabilidad y optimización
- Controles P, PD, PI y PID de un proceso de orden superior: preajuste de los parámetros según ZieglerNichols (método dinámico)
- Controles P, PD, PI y PID de un proceso de orden superior: preajuste de los parámetros según ChienHrones-Reswick (método estático)
- Controles P, PD, PI y PID de un proceso de orden superior: configuración en paralelo y en serie