El aire acondicionado (AC) es el proceso de eliminación de calor y humedad del interior de un espacio ocupado para
mejorar la comodidad de los ocupantes. Puede utilizarse tanto en ambientes comerciales como domésticos y su
objetivo es hacer más cómodo el interior de un lugar, típicamente para humanos y animales.
Sin embargo, el aire
acondicionado se usa también para enfriar/deshumidificar habitaciones llenas de dispositivos electrónicos que producen
calor, como servidores de computadoras, amplificadores de potencia e incluso para exhibir y almacenar obras de arte.
En aplicaciones industriales, el proceso se utiliza para garantizar el funcionamiento correcto de equipos o maquinaria
que necesitan operar en condiciones ambientales específicas o, alternativamente, para poder llevar a cabo ciertos
procesos industriales, como la soldadura, que producen cantidades considerables de calor que debe ser disipado de
alguna manera.
Un sistema de aire acondicionado debe ser efectivo independientemente de las condiciones climáticas
externas e implica el control de cuatro variables fundamentales: temperatura del aire, humedad, movimiento y calidad.
El principal proceso subyacente al aire acondicionado es el intercambio de calor y vapor de agua entre los ambientes
internos y externos y la gente dentro del espacio con aire acondicionado.
Los principios fundamentales son evaporación
y condensación, después compresión y expansión (para ingenieros y físicos, hablamos de termodinámica).
Para este
campo, De Lorenzo ha diseñado algunos paneles para simular el comportamiento, con ayuda de un software CAI, tales
como la reproducción de una sala (teatro o cine) para que tenga aire acondicionado, la reproducción de un ambiente de
oficinas, que incluye un sistema mixto de acondicionamiento agua-aire con convectores de aire de cuatro conductos, la
reproducción de sistemas de aire acondicionado domésticos (ventana de bloque único, división fija o portátil) y la
reproducción del tipo dividido fijo con bomba de calentamiento aire-aire para calentar y enfriar el ambiente.
Tres de
estos últimos cuatro simuladores están disponibles también en un simulador todo en uno, de dos caras.
El aire
acondicionado funciona de la misma manera ya sea que esté instalado en un edificio o en un automóvil y por esta razón,
De Lorenzo ha diseñado un simulador para permitir el aprendizaje completo de las técnicas y de los dispositivos
electromecánicos y electrónicos que generalmente se usan para la regulación y el control del aire acondicionado en los
automóviles.
También está disponibles un entrenador con componentes reales, que consiste en un panel de control,
unidades internas y externas de un sistema de aire acondicionado con instrumentos de medición y una unidad de
control de alimentación de CA. Todos se entregan con un simulador de fallas para la resolución de problemas que
puede conectarse a una computadora personal.
Se recomiendan para institutos profesionales y escuelas vocacionales
y técnicas.
El simulador permite el estudio, la experimentación y la búsqueda de averías correspondientes a la siguiente instalación:
- Instalación de climatización de todo aire, monoconducido, de flujo constante por
cada una de las zonas con regulación sobre las baterías de calefacción, enfriamiento y post‐calentamiento.
Esta instalación está reproducida sobre el panel, a través de sinópticos de colores que permiten un análisis completo de los circuitos hidráulicos, de los componentes correspondientes y del circuito eléctrico/electrónico de control y regulación.
OBJETIVOS EDUCATIVOS
Es posible simular el comportamiento de componentes e instalaciones, en las condiciones de operación que los estudiantes y profesores pueden fijar directamente sobre el panel o a través de la computadora.
Esta última opción mantiene constantemente bajo control la simulación, monitorizando los estados a través de señales e indicaciones analógicas y digitales; de tal modo que el estudiante, a través de la oportuna medida y prueba, pueda proceder a la búsqueda de averías.
DL TM05
El simulador permite el estudio, la experimentación y la búsqueda de averías correspondientes a las siguientes instalaciones:
- Instalación del acondicionamiento mixto aire‐agua, con venticonvectores de cuatro tubos.
Esta instalación está reproducida sobre el panel, a través de sinópticos de colores que permiten un análisis completo del circuito hidráulico, de sus componentes y del circuito eléctrico / electrónico de control y regularización.
OBJETIVOS EDUCATIVOS
Es posible simular el comportamiento de componentes e instalaciones, en las condiciones de operación que los estudiantes y profesores pueden fijar directamente sobre el panel o a través de la computadora.
Esta última opción mantiene constantemente bajo control la simulación, monitorizando los estados a través de señales e indicaciones analógicas y digitales, de tal modo que el estudiante, através de la oportuna medida y prueba, pueda proceder a la búsqueda de fallas.
DL TM06
El simulador permite el estudio, la experimentación y la búsqueda de averías correspondientes a las
siguientes instalaciones:
- Acondicionador de aire de monobloque de ventana
- Acondicionador de aire portátil, tipo split
- Acondicionador de aire fijo, tipo split
Estas instalaciones están reproducidas sobre el panel, a través de sinópticos de colores que permiten un análisis completo del circuito hidráulico, de sus componentes y del circuito eléctrico/electrónico de control y regularización.
OBJETIVOS EDUCATIVOS
Es posible simular el comportamiento de componentes e instalaciones, en las condiciones de operación que estudiantes y profesores pueden fijar directamente sobre el panel o a través de la computadora.
Esta última opción mantiene constantemente bajo control la simulación, monitorizando los estados a través de señales e indicaciones analógicas y digitales; de tal modo que el estudiante, a través de la oportuna medida y prueba, pueda proceder a la búsqueda de averías.
DL TM07
El simulador permite el estudio, la experimentación y la búsqueda de averías correspondientes a la siguiente instalación:
- Un condicionador de aire fijo, tipo split, de bomba de calor aire‐aire, para el enfriamiento y el calentamiento ambiental.
Esta instalación está reproducida sobre el panel, a través de sinópticos de colores que permiten un análisis completo del circuito hidráulico, de sus componentes y del circuito eléctrico /electrónico de control y regularización.
OBJETIVOS EDUCATIVOS
Es posible simular el comportamiento de componentes e instalaciones, en las condiciones de operación que los estudiantes y profesores pueden fijar directamente sobre el panel o a través de la computadora.
Esta última opción mantiene constantemente bajo control la simulación, monitorizando los estados a través de señales e indicaciones analógicas y digitales, de tal modo que el estudiante, a través de la oportuna medida y prueba, pueda proceder a la búsqueda de averías.
DL TM08
Para enfriar el aire externo se utilizan exclusivamente instalaciones con compresor de refrigerador.
El compresor, activado por el pequeño motor, comprime el refrigerante, que entonces se calienta.
En el condensador, el líquido de trabajo es enfriado hasta que alcance la fase líquida.
El enfriamiento se produce cediendo calor la zona que circunda el compresor al exterior.
El fluido enfriado se expande en la válvula de expansión y en el evaporador, se transforma en gas.
El calor necesario para tal transformación es sustraído del aire fresco entrante.
El simulador analiza todas las fases del ciclo de refrigeración, en particular.
- Relación entre temperatura y presión en los refrigerantes
- Funcionamiento del compresor
- Funcionamiento del condensador
- Interruptores de presión
- Regulación de la temperatura.
DL AM01
El entrenador para aire acondicionado es un sistema de entrenamiento para aire acondicionado con bomba de calor en el cual se proporciona al estudiante una instrucción avanzada en los componentes y en la operación del sistema de aire acondicionado y refrigeración.
El entrenador incluye un sistema de refrigeración, de control eléctrico, de inserción de fallas y de eliminación de fallas.
Consiste de un panel de control, sistema de aire acondicionado con una unidad externa e interna, instrumentos de medición, unidad de control con una alimentación CA, una unidad de inserción de fallas y una unidad de eliminación de fallas etc.
DL TMAC10
Simulador de dos lados para el estudio de diferentes sistemas de aire acondicionado.
‐ el LADO A simula dos tipos de sistemas: los sistemas de condicionamiento mixto aire
‐ agua y los sistemas que se utilizan para el acondicionamiento de una sala de entretenimiento (teatros, cines, etc.) donde los parámetros ambientales cambian debido a la presencia de muchas personas.
‐ el lado B simula las instalaciones domésticas de aire acondicionado: acondicionador de aire de monobloqueo de ventana , acondicionador de aire portátil y acondicionador de aire fijo, tipo split.
A través del estudio de los sistemas mencionados anteriormente, es posible entender el funcionamiento de: compresores, condensadores y evaporadores, interruptores de velocidad de ventiladores, sensores de temperatura de aire interior y exterior, interruptores, termostatos, unidad de control con dispositivos de calefacción, refrigeración y humidificación, válvulas de escape y recirculación, sondas de temperatura/humedad, calderas y unidades de refrigeración para la producción de fluidos calientes y fríos, unidades electrónicas para el registro de datos de temperatura y humedad y para el ajuste de los actuadores, bombas, etc.
El panel está completo de software CAI.
DL TM33