PÉRDIDAS DE CARGA SECUNDARIAS
Para calcular las pérdidas de carga secundarias producidas por los accesorios de una instalación, tomamos datos de la diferencia de presiones entre las tomas manométricas aguas arriba y abajo del elemento a medir, además, debemos restar las pérdidas de carga primarias existentes debido a los tramos rectos de tubería.
Cuando queramos obtener la pérdida de carga que se produce entre dos tomas de presión situadas en tuberías de diferente diámetro, debemos de tener en cuenta que no toda la diferencia de presiones estáticas leída corresponde a pérdidas de carga, sino que parte es debida a la transformación de presión estática en presión dinámica por el aumento de la velocidad.
El equipo dispone de todas las configuraciones posibles de codos de 90°, además de ensanchamiento y estrechamiento brusco, y una válvula de compuerta.
Estas pérdidas de carga se leen de forma simultánea por medio de un multimanómetro de columna de agua, que permite visualizar con máxima claridad la diferencia existente entre los distintos tipos de acodamientos, y adicionalmente, de ensanchamiento y estrechamiento brusco, y válvula.
Además, el equipo dispone de un manómetro diferencial electrónico, que permite la medida con un rango mayor, de la pérdida de carga producida en la válvula de compuerta con distintas aperturas.
Las medidas de caudales se realizan mediante el depósito volumétrico del banco hidráulico (requerido), con lo que también se estudia la relación entre la pérdida de carga y la velocidad del fluido.