LABORATORIO DIDÁCTICO PARA LA INGENIERÍA DE ENERGÍA ELÉCTRICA
La energía eléctrica es un elemento fundamental para el desarrollo industrial y social, pero su producción, a menudo vinculada a combustibles fósiles no renovables, enfrenta desafíos crecientes debido al aumento de la demanda global. La gestión eficiente de los recursos energéticos limitados es esencial, especialmente en un contexto en el que los sistemas eléctricos son cada vez más complejos y requieren tecnologías avanzadas para integrar fuentes renovables en las redes del futuro.
Los cursos ofrecidos por De Lorenzo, a través del uso de bancos didácticos de última generación, brindan una oportunidad única para aprender ingeniería de energía eléctrica. Estas herramientas cubren todas las etapas principales del sector: desde la generación y el uso de la energía, hasta la transmisión, distribución y protección de los sistemas. Gracias a la modularidad de los bancos, que reproducen a escala secciones completas de un sistema eléctrico con equipos de nivel industrial, los estudiantes pueden experimentar una flexibilidad incomparable, adaptable a diversas aplicaciones. La plataforma SCADA integrada permite la monitorización y el control en tiempo real, con un software que permite crear y personalizar experimentos educativos, promoviendo así un aprendizaje interactivo y enfocado. El itinerario educativo propuesto comienza con los conceptos básicos de la ingeniería eléctrica y avanza hacia simulaciones de redes complejas, ofreciendo una comprensión profunda de las redes eléctricas modernas.
Gracias a un enfoque práctico y realista, los estudiantes desarrollan habilidades analíticas y de resolución de problemas, preparándolos para afrontar las complejidades de los sistemas eléctricos actuales. Los cursos de De Lorenzo no solo ofrecen conocimientos teóricos, sino también experiencias prácticas concretas, formando profesionales listos para el futuro de la energía.
- Generación De Energía
- Distribución
- Protección Y Gestión