El término Smart Grid se utiliza para referirse a la red de distribución eléctrica inteligente. Son básicamente redes de distribución eléctrica combinadas con modernas tecnologías de información, que proporcionan datos tanto a las empresas distribuidoras de electricidad como a los consumidores.
Para dotar de inteligencia a las redes eléctricas tradicionales, se añaden contadores de lecturas telemáticas que permiten conocer consumos en tiempo real, tanto para la compañía como al usuario final. Con esta información es posible conocer hábitos de consumo y mejorar la eficiencia de la red, así como contribuir al ahorro energético.
Las Smart Grids disponen de elementos de información y control en los centros de operaciones, lo que hace posible conocer la situación de la red e incluso actuar de manera remota sobre interruptores y otros elementos, contribuyendo a identificar y solucionar con mayor rapidez los problemas técnicos que se produzcan.
El sistema de red inteligente desarrollado por De Lorenzo se organiza en subsistemas, cada uno compuesto de varios módulos. Que van desde simulaciones de fuentes de energía alternativas de energía: eólica, hidroeléctrica y solar. Un subsistema que simula la red inteligente, con módulos de protección de falla; que mide en tiempo real voltajes y corrientes para detectar fallos en la red eléctrica…
A lo largo de catálogo presentaremos a detalle cada uno de los elementos que lo componen así como los alcances prácticos en el desarrollo de las competencias profesionales de los estudiantes.
Todos nuestros módulos cuentan con teoría y prácticas, interconectadas que permiten a los estudiantes un aprendizaje gradual y a los profesores herramientas para planear sus cursos.